Transforma tu Proceso de Selección con Inteligencia Artificial Avanzada
Mira cómo nuestro Copiloto de Selección automatiza completamente el reclutamiento: desde filtrar cientos de CVs en minutos hasta realizar entrevistas estructuradas y generar rankings en base a criterios objetivos.
Análisis automático de CVs en Minutos
Procesa cientos de CVs en tiempo récord con criterios técnicos y culturales personalizados
Entrevistas con IA Conversacional en varios idiomas
Simula conversaciones naturales con preguntas adaptativas según las respuestas del candidato
Ranking Objetivo y Transparente
Genera rankings objetivos con puntuaciones detalladas y recomendaciones fundamentadas para cada candidato
Nuestras Líneas de Negocio
Transformación Digital
Mejora la velocidad y eficiencia de tu negocio
Capital Humano
Potencia a tus equipos y personas
Servicios Destacados
Ofrecemos una gama de servicios estratégicos para potenciar tu negocio y garantizar tu éxito en el mercado.
Software
Factory
Creamos y mantenemos software para tu negocio, con equipos especializados en tecnología y gestión de proyectos.
Recruitment
Staffing
Proveemos el talento adecuado para manejar tus operaciones y proyectos, optimizando eficiencia y reduciendo costos.
Transformación Digital para PYMEs
A través una gran experiencia, una metodología probada y tecnología Low-code podemos implementar soluciones rápidas y efectivas
Nuestros Clientes
El enfoque que tiene Nobilis, centrado siempre en el cliente, es lo que ha hecho que confiemos en ellos desde hace mucho tiempo y que sean nuestros aliados estratégicos en nuestros procesos de Reclutamiento, Selección y Staffing.
José Marín
Asociado Senior de Operaciones TI
Credicorp Capital Chile
Los candidatos que nos proveen no solo responden al perfil profesional necesario, sino que son personas que se adaptan siempre a nuestra cultura organizacional.
Rodrigo Ojeda
Subgerente Ingeniería TI & Cloud
Caja Los Andes
Casos de Éxito
Por qué Elegirnos?
Con más de 11 años en el mercado tenemos un sello que nos caracteriza y es avalado por nuestros clientes
Experiencia
En diseño e implementación de soluciones para diferentes industrias y tamaños de empresas.
Agilidad
Nos organizamos para atender a nuestros clientes con la mayor agilidad.
Eficiencia
Evitamos desperdicios de recursos en nuestros procesos y para nuestros clientes.
Innovación
Incorporamos un enfoque innovador en todos nuestros procesos (Think outside the box).
Flexibilidad
Tenemos gran capacidad de adaptación para abordar de mejor forma las necesidades de nuestros clientes.
Últimas Publicaciones

El teléfono que nunca duerme: cómo los dispositivos moldean nuestro tiempo y atención
La verdad es que despertamos y lo primero que hacemos no es mirar el cielo ni escuchar los pájaros, sino mirar la pantalla. Ese pequeño dispositivo nos llama desde la mesita de noche, con notificaciones que parpadean, recordatorios y mensajes que parecen urgentes, aunque todavía estamos medio dormidos. Y no se detiene nunca. Nos acompaña al trabajo, al transporte, a la cama… incluso cuando creemos que descansamos.
Vivimos en la era del “siempre disponible”, y lo curioso es que esa disponibilidad nos da poder, pero también nos desgasta. Este ensayo explora cómo la presencia constante del teléfono fragmenta nuestra atención, roba nuestro tiempo y, de manera silenciosa, moldea la forma en que vivimos, pensamos y sentimos.

Hiperconectados y agotados: el precio invisible de estar siempre online
La verdad es que vivimos en un mundo donde la desconexión parece un lujo imposible. Cada mañana nos despierta un teléfono que vibra, nos acompaña durante el día y nos arrulla por la noche con notificaciones interminables. Correos, chats, redes sociales, mensajes de trabajo y de amigos… todo a la vez, todo urgente.
Estamos hiperconectados, sí, pero ¿a qué costo? No es solo cansancio físico; es un desgaste silencioso que toca nuestra mente, nuestras emociones y nuestras relaciones. Y lo más curioso es que, a pesar de estar más cerca que nunca de todo y de todos, muchas veces nos sentimos solos, dispersos y agotados. Este ensayo busca explorar ese precio invisible de vivir siempre online y cómo nos afecta en lo cotidiano, en lo emocional y en nuestra humanidad.

Comunicación digital y moderna: más conectados, menos comunicados
Vivimos rodeados de pantallas. Cada día enviamos mensajes, compartimos fotos, reaccionamos con emojis y, aun así, hay momentos en que sentimos que algo no encaja. Estamos conectados todo el tiempo, sí… pero, ¿realmente comunicados?
La paradoja digital es evidente: nunca habíamos tenido tantas formas de hablar, y sin embargo, a veces parece que escuchamos menos que nunca. La inmediatez nos acerca físicamente, pero también nos aleja emocionalmente. Nos hace creer que un “visto” equivale a una conversación, o que un “me gusta” reemplaza un gesto de cariño.
Y es que, entre los mensajes rápidos, los filtros y los algoritmos, algo se nos escapa: la humanidad del contacto, esa calidez que no puede transmitirse por Wi-Fi. Este ensayo intenta mirar más allá de las pantallas y preguntarse qué queda de lo humano en medio del ruido digital.
Suscríbete a Nuestro Newsletter
Recibe periodicamente nuestro boletín con las últimas novedades en torno a Transformación Digital y Capital Humano.